En la Plaza del Duomo la viajera descubre la catedral gótica Santa María de la Flor (Santa María del Fiore) construida en mármol de colores a finales del siglo XIII; y la belleza de la cúpula de ladrillos rojos, que se yergue todavía después de casi seis siglos. Goethe dijo que por mucho de que se haya oído hablar mil veces de una cosa, lo que ésta tiene de particular sólo se hace sensible contemplándolo de cerca.
En el siglo XV Filippo Brunelleschi conocido como “padre del Renacimiento” obtuvo el encargo de erigir una gran cúpula en el crucero de la basílica florentina: debía de contar con 42 metros de ancho, algo difícil para la época, sin indicar detalladamente el procedimiento a seguir. De aquí nació la disputa del huevo, que sucedió de la siguiente manera según relata Giorgi Vasari, en 1542, en su libro Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos, desde Cimabue hasta nuestros tiempos: “Ellos hubieran querido que Filippo expusiese sus intenciones de la manera más detallada posible y que mostrase su maqueta, tal y como habían hechos los otros arquitectos; pero él no quiso hacerlo, y propuso a los maestros extranjeros y paisanos lo siguiente: que hiciese la cúpula quien pudiera demostrar su ingenio colocando un huevo derecho sobre un mármol plano. Se tomó un huevo y todos los maestros intentaron ponerlo derecho, pero ninguno supo cómo hacerlo. Entonces le pidieron a Filippo que lo hiciera, y con gracia lo tomó en sus manos, le dio un golpe en el culo sobre el plano del mármol y consiguió que se quedara en pie. Cuando los artistas estaban rumoreando que también ellos habrían sido capaces de hacer lo mismo, Filippo, riendo, les respondió que también habrían sabido erigir la cúpula si hubieran visto la maqueta o el diseño. Y es así como se resolvió que él se encargarse de esta obra”. No obstante, Enric González, en 2010, en Historias de Roma, advierte que Vasari fue un pintor mediocre que pasó a la historia por esta “colección de cotilleos y datos dudosos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario